Naturgy lleva adelante un proyecto de interconexión de Isla Colón con el Sistema Interconectado Nacional

Naturgy lleva adelante un proyecto de interconexión de Isla Colón con el Sistema Interconectado Nacional mediante la instalación de cables submarinos desde tierra firme (Almirante), que redundará en beneficios para el desarrollo de Isla Colón.
  • La empresa de distribución de energía se encuentra desarrollando obras por más de 30 Millones de dólares para integrar el sistema eléctrico de Isla Colón al Sistema Interconectado Nacional.

 

Representantes de la empresa de distribución de energía se reunieron con Autoridades de Turismo, Cámara de Comercio del archipiélago Bocas del Toro, la Autoridad de los Servicios Públicos, empresarios y residentes para dialogar sobre los alcances de este importante proyecto y el impacto que tendrá sobre la calidad de servicio en el sector.

Isla Colón cuenta en la actualidad, con un sistema eléctrico aislado. Para eliminar este sistema aislado de generación, Naturgy se encuentra instalando un doble circuito eléctrico mixto aéreo-soterrado-submarino desde Almirante hasta Isla Colón, que permitirá realizar la interconexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La inversión total de este proyecto permitirá que esta zona cuente con un sistema eléctrico de mayor robustez, calidad y capacidad, con una inversión cerca de 30 MMUSD aproximadamente, el cual contempla, la construcción del doble circuito submarino en 34.5 kV, el cual contará con fibra óptica incorporada, la construcción de una subestación blindada en Isla Colón y la construcción de redes eléctricas de media tensión internas en la isla.

Este tipo de proyectos aportan al desarrollo social / turístico de la región, y por ende, a su crecimiento permitiendo reforzar la calidad del servicio con el que se cuenta actualmente.

Estas inversiones que conllevan la integración de la Isla Colón al Sistema Interconectado Nacional, prepara la red para el crecimiento y la construcción de nuevos proyectos turísticos, públicos y de interés social ya que se aumenta la capacidad de la red actual.

EDEMET y EDECHI empresas del grupo Naturgy mantienen sus estándares ambientales a través del desarrollo de modelos enfocados en integrar la sostenibilidad ambiental en todos sus negocios, prestando especial atención a la protección del medioambiente reduciendo al mínimo su impacto ambiental, siendo esto el principio activo enmarcado en nuestra Política de Responsabilidad Corporativa.

Desde Naturgy se realiza la gestión de transformadores que aún contienen el residuo peligroso Bifenilos Policlorados o PBC para su correcta manipulación y salida de circulación del sistema eléctrico. Anualmente la empresa sigue un plan de embalaje, transporte y disposición final de estos residuos a Europa donde se someten a un proceso de destrucción térmica en plantas especializadas de tratamiento en Saint Vulbas, Francia.

La actividad inició en el campamento de Naturgy, donde se reunieron los 123 colaboradores participantes y se dividieron en 5 equipos representados por colores y animales diferentes. Los guías dieron instrucciones de seguridad y procedimientos para ejecutar la caminata, además de brindar explicaciones como la distancia que se recorrería, el nivel de dificultad, perfil topográfico, ganancia y pérdida de altitud, etc. Adicional, se realizó un circuito simple de ejercicios de estiramiento como preparación para la caminata.

Durante el ascenso, se realizó una competencia de Cadencias a lo largo del camino, con una presentación final al llegar a la Reserva Forestal. Se escogió ganador al Equipo Verde de “Los Búhos”, tomando en cuenta la originalidad y picardía de su cadencia.

Finalmente, se hizo una reflexión sobre la actividad, la cual buscaba sacar de la rutina diaria a los colaboradores, brindando un lugar de esparcimiento y tranquilidad donde formar lazos con todos los compañeros, lo cual a su vez ayuda a que el trabajo se realice más amenamente y al mismo tiempo se alcancen los objetivos como meta común de toda la organización.

Compartir